San ELOY
1 de Diciembre
1 de Diciembre
San Eloy llegó a la corte de la Francia antigua como aprendiz de platero y rápidamente ascendió debido a su habilidad, inteligencia, dedicación y honradez.
Su destreza fue tan grande que lo tuvieron a su servicio los reyes Clotario II, su hijo Dagoberto y finalmente su nieto Clovis II.
Dagoberto confió tanto en él, que lo envió a Bretaña para ver si solucionaba un grave problema que tenía. Le tocó el gordo de la lotería porque Eloy consiguió dejarlo todo arreglado gracias ante todo a su santidad.
Este artífice de los metales y de las gemas preciosas hizo auténticas joyas de muchos corazones porque el valor más importante que le adornaba fue su fe y confianza en Dios.
El dinero que ganaba como platero real, que era mucho, lo compartía con los necesitados. No es extraño que al morir el obispo el pueblo se fijara en él para sustituirlo. El rey Clovis apoyó el deseo del pueblo y nuestro santo fue ordenado sacerdote y obispo de Noyon y Tournay.
Ni que decir tiene que es el patrono de plateros, joyeros, metalúrgicos y herreros.
Para terminar una curiosidad. Según la tradición al que se bautiza se le pueden colocar tres nombres. El primero de ellos lo eligen los papás, el segundo pertenece a los padrinos y el tercero al cura que bautiza.
Mi tercer nombre, ese que no aparece en los documentos, es Eloy justamente.
Celes Tino
No hay comentarios:
Publicar un comentario