28 de Enero
Era fraile dominico a pesar de su familia, que lo tuvieron encerrado en el castillo de su propiedad y sometido a duros castigos para impedirle seguir su vocación, pero consiguió sus propósitos y marchó a estudiar a Bolonia, Colonia y Paris.
¡Mira! ¡Una vaca volando!
Se levantó de la silla y fue a mirar por la ventana. Se rieron de él ¡claro está! Prefiero, dijo, creer que las vacas vuelan antes que pensar que un cristiano miente.
Los compañeros le llamaban el buey mudo. Por su volumen y por su silencio.
San Alberto Magno, que era profesor suyo, vaticinó: El día que este buey muja, sus mugidos se van a oír en el mundo entero. Si hubiera jugado a la lotería habría ganado el gordo, porque acertó plenamente.
Santo Tomás de Aquino, el doctor angélico, tuvo cátedra en París, consiguió compaginar la filosofía de Aristóteles con el cristianismo y escribió varios tratados de teología que han sido la base de estudio eclesiástico en las universidades del cristianismo a lo largo de muchos siglos. En los seminarios católicos se dejó de estudiar la Suma Teológica allá por los años 70 del siglo XX.
Es el patrono universal de los estudiantes.
¡Ah! Recordad que hay varios santos con el nombre de Tomás, entre ellos, el apóstol de Jesús, y cada Tomás o Tomasa tiene derecho a decidir a cual de ellos elige para celebrar su onomástica. ¡Felicidades a quienes lo celebran hoy!
Celes Tino
No hay comentarios:
Publicar un comentario