MARIA DE LA ROSA ( 15 de Diciembre ) - Santa María de la Rosa

Santa MARIA de la ROSA
15 de Diciembre

La verdad es que me sorprende mucho que Santa María de la Rosa sea tan poco conocida. Y me sorprende porque estamos ante una mujer emprendedora donde las haya.

Con 17 años organizó a las trabajadoras de la fábrica de tejidos que tenía su padre para ayudarse unas a otras y ejercitar las obras de caridad. En la finca organizó una asociación con las campesinas en el mismo sentido; en la parroquia organizó misiones y retiros para mujeres y el cambio de las mujeres del pueblo fue espectacular.

Cuando en 1836 llegó el cólera a Brescia se asoció con una viuda enfermera y se dedicaron a atender a los miles de afectados con una dedicación y un entusiasmo que asombraron a todo el mundo. Acabada la peste el municipio organizó unos talleres artesanales para las niñas huérfanas que eran muchas y María se encargó de dirigirlos con una eficacia extraordinaria.

Pasada la peste, Monseñor Pinzoni, la coloca al frente de la asociación piadosa de mujeres para atender a los enfermos. María no para. Parece una abejita que tiene a Dios por bandera y el trabajo en beneficio de las mujeres y los enfermos como estandarte.

El mismo Monseñor decía "La vida de esta mujer es un milagro que asombra a todos. Con una salud tan débil hace labores como de tres personas fuertes y sanas"

La fuerza de María de la Rosa era el Señor, pues entregada y unida a Él a través de la oración vivió siempre.

A los 42 años dejó todos sus trabajos para tomar posesión de su nueva casa en el Cielo.

Se había convertido en modelo para los cristianos y orgullo para las mujeres por su entrega, inteligencia y amor.

Celes Tino

No hay comentarios:

Publicar un comentario