San NICOLAS
6 de Diciembre
6 de Diciembre
El termómetro para medir el cristianismo es muy sencillo. Que eres generoso y estás pendiente de los otros y les ayudas a solucionar sus problemas y les echas una mano en lo que haga falta… estás en el camino de la santidad.
Que eres un egoistongo que sólo piensas en ti, que ves a los demás como tus criados o bien no te importan un pito… entonces tú de cristiano nanay.
San Nicolás pertenece al primer grupo. Su característica principal es la generosidad puesta de manifiesto a lo largo de toda su vida. De niño, de obispo y de anciano siempre estuvo pendiente de socorrer a los demás.
No, no iba dando limosna a mendigos callejeros. No. Él buscaba a esos montones de necesitados que no dicen nada a nadie, ni piden a nadie. Trabajadores honrados en los que se ha cebado la enfermedad (como nuestro Miguel) o el infortunio. Por eso llegó a ser santo.
También en su historia se ha colado la leyenda para contarnos que había tres hermanas con su anciano padre muy enfermo y no tenían dinero ni para médicos ni para comer. Un día por la ventana cayeron tres bolsas llenas de monedas de oro que solucionaron el problema a las tres hermanas. Por supuesto, el donante anónimo había sido Nicolás.
Y aquí toma fuerza su leyenda, según la cual, se le ve cabalgando un precioso caballo blanco desde oriente hasta occidente y de norte a sur dejando regalos por todos los hogares. En Alemania le decían “San Nikolaus” y poco a poco degeneró en Santa Claus, convirtiéndose en el Papa Noel que todos conocemos.
Como ahora le toca viajar también por todos los países nórdicos cambió su caballo por un tiro de renos y un trineo.
Nicolás significa protector de los pueblos, bajo su protección nos colocamos.
Felicidades a todos los y las Nicos de nuestro Facebook.
Celes Tino
No hay comentarios:
Publicar un comentario