San JOSE TSHANG-DAPENG
12 de Marzo
También hay santos chinos. El de hoy lo es.
Era el primero de tres hermanos de una familia taoísta y se mostró siempre muy inteligente y religioso. Trabajando con un mercader de seda conoció a Cristo y se hizo cristiano, aunque, como tenía ya dos esposas, para bautizarse tuvo que renunciar a la segunda a la que casó con otro cristiano. Pero fue denunciado como católico y detenido. Pudo salir en libertad gracias a que su patrón untó las manos a la policía.
Alrededor de 1800 recibió el bautismo y eligió el nombre de José. Y a partir de ese momento comenzó una vida de ida y vuelta, huyendo de los perseguidores y ejerciendo como catequista. La última vez que huyó, su hijo se negó a denunciarlo lo que le costó el destierro al joven, que murió poco después.
Finalmente el obispo lo mandó llamar, pues necesitaba de su apostolado y testimonio cristiano. La dicha duró poco porque fue denunciado por un cuñado y arrestado en 1813.
Después de dos años en prisión se le condenó a muerte, aunque se le ofreció la posibilidad de quedar libre si renunciaba a Cristo. No aceptó. Cristo es el tesoro por el que vale la pena perder todo, incluso la vida terrena para ganar con Él la vida eterna.
En ella está San José Tshang-Dapeng desde el 12 de Marzo de 1815.
Celes Tino
No hay comentarios:
Publicar un comentario