ABRAHAM ( 16 de Marzo) - San Abraham de Edesa

San ABRAHAM de EDESA

16 de Marzo

Tenemos hoy un santo poco conocido pero admirable en su virtud. Pertenecía a una familia adinerada, pero, como años más tarde San Francisco de Asís, él lo que quería es ser pobre y servir a Cristo. Los padres, viendo su vocación, tenían un disgusto de los de aúpa y tanto le rogaron que consintió en casarse.

Los padres del novio tiraron la casa por la ventana de tal manera que las fiestas de la boda duraron siete días de comilonas, bebercio y bailoteo, con un pequeño inconveniente, y es que el séptimo día desapareció el novio y lo encontraron después de unos cuantos días haciendo oración en una cueva. Y allí se quedó, con el consentimiento de su esposa, sin más posesiones que una túnica, un manto y una alfombrilla para acostarse.

Pocos años después y por imposición del obispo fue ordenado de cura con el encargo de tratar de convertir a una población muy difícil de la diócesis.
Efectivamente, consiguió su propósito pero le costó sangre, sudor y lágrimas pues lo apedrearon, lo arrastraron por las calles varias veces y lo dieron por muerto antes de convertirse y pedirle el bautismo.

Terminada su misión regresó nuevamente a su cueva, donde, poco después, hubo de recibir a una sobrina que había quedado huérfana. Le hizo una habitación al lado de la suya y por una rejilla la fue educando en la fe y en la santidad.
Los dos llegaron a conseguirla pero hoy solamente celebramos al tío: San Abraham de Edesa.

Celes Tino

No hay comentarios:

Publicar un comentario